LA IMPORTANCIA Y LABOR DE LAS CASAS DE ACOGIDA

12.09.2018

Las casas de acogida son clave para que cientos de perros (y gatos) puedan encontrar un hogar definitivo, para que estén a salvo.

Colaborar como casa de acogida es sencillo: sólo tienes que dar alojamiento en tu casa a un perro o un gato del refugio durante un periodo de tiempo provisional en el que se pueda recuperar, y prestarle los cuidados habituales que prestarías a cualquier perro o gato de tu familia.

Normalmente necesitan acogida los cachorros, que al ser demasiado indefensos pueden enfermar en el refugio, y los adultos, bien por que se encuentren en periodo de convalecencia tras algún accidente, enfermedad o intervención quirúrgica, o también porque se encuentren muy deprimidos y/o asustados. Estos últimos en el refugio a veces se niegan incluso a comer tras haber vivido en una casa y verse encerrados en una jaula rodeados de más animales.

El tiempo de permanencia en la casa de acogida depende de la recuperación del animal en cuestión, o inferior si se encuentra antes una adopción definitiva para él. En el caso de los cachorros suele ser hasta que están vacunados y un poco más fortalecidos para regresar al refugio.

Si puedes ser casa de acogida, da igual que tengas una casa o un piso, por favor ayuda a uno de estos animales que en un refugio tienen pocas posibilidades de salir adelante. Les estarás brindando una oportunidad de vida y a cambio vivirás una experiencia muy gratificante al sentirte útil y solidario, y comprobar que gracias a tu ayuda un animal podrá tener una existencia digna que nunca debió perder.

La gran mayoría de las protectoras y asociaciones involucradas con el rescate de animales en España se apoya de forma cotidiana en este sistema y siempre, siempre necesitan nuevas familias que quieran echar un cable,abriendo su puerta, probablemente su sofá y su tiempo para acoger a perros que lo necesitan.

Muchas protectoras no tienen refugios y pueden salvar a los animales abandonados solamente gracias a la colaboración desinteresada de la gente que se convierte en casa de acogida.

Incluso en el caso de protectoras con refugios, todos sabemos que los perros suelen estar mucho más felices si pueden convivir con una familia. A veces es básico que salgan de los cheniles: por ser cachorrotes, porque están enfermos, porque tienen más posibilidad de encontrar un hogar definitivo si ya están bien socializados, porque son viejitos y necesitan cariño.

Ser casa de acogida, sobre todo si puedes los conocimientos para socializar a un perro que quizá pueda tener ciertos miedos o traumas por las experiencias vividas antes de llegar a la protectora... es una experiencia enriquecedora y generosa.

K-PROJECT ANIMALIA RESCUE, Calle del Río nº37, Ciudad Real, 13680
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar